Miniescritos, prosa y verso.

Y los sueños...

No es que yo sea guapo, o elegante,
ni por supuesto, mucho menos, sensual,
no resulto demasiado interesante,
¿brillante e inteligente? tampoco especialmente;
por resumir, soy un tipo muy normal,
uno de tantos que pasan por la calle,
adocenado, dsicreto, habitual,
de esos que ni tan sólo se molestan en mirar.
Pero, si por azar o despiste, ella quisiera,
se le ocurriese, mera casualidad,
la peregrina idea de besarme, o darme un beso,
lo mismo, quizás me dejaría.
Claramente por no hacerle un feo a la señora,
meramente, no más y por probar,
para que sacie la posible duda que la aqueja,
y se quite la espina molestosa,
de saber que se siente o que se nota.
Que yo soy persona generosa,
poco o nada interesada, dadivosa,
nada que ver con que la dama que les hablo,
sea en mi particular imaginario,
mi propia y personal Lauren Bacall.

1711566810173.jpeg



;)
Lauren Bacall, siempre es apetecible, besable, la llame como la llame. Siempre deseable.

👌
 
De lo que acaba mal.
(o de cómo despacharse a gusto).

Creo que al fin, se ha cumplido ya una etapa,
considero, no sin tiempo, retirada,
ir cerrando, ya de un golpe la persiana.
Estoy harto de mi mismo, y mi cabeza,
de sus absurdas paranoias cotidianas,
de mi yo, de su mí, de sus conmigo y de las gracias.
Caduqué, la sentencia está bien clara,
me lo escupen en la cara en las mañanas,
eres un marciano, un "forastero en tierra extraña"
A mi edad, aún me sobra chulería,
para abandonar, lo que yo comencé un día,
con la frente bien alta y a lo grande,
y un ¡váyanse a la mierda! estilo Fernan-Gómez,
mejor que por detrás y a la callada,
así pues, con premeditación y alevosía,
se despide por la presente, este que firma.
 
Última edición:
De las "Reflexiones irreflexivas" o de un "maldito teclado nuevo".


Y acá me tienen nuevamente,
escribiendo parrafadas sin sentido,
estrenando un teclado, que no entiendo,
moderno, retroiluminado y ergonómico...
pero ya lo siento, me hago un lío,
y borro casi más de lo que escribo.
Y acá regreso una vez más,
excusándome en la nueva novedad,
para contarles cosas verídicas o de verdad,
aunque pronto me sentiré yo arrepentido.
Y acá vuelvo otra vez a querer ser,
un individuo brillante, jocoso y divertido,
a refocilarme en mi propia falsedad,
a hacer creer, lo que nunca yo he creído.
Y acá retorno a mi propio Brideshead,
a reencontrar mis falsas creencias, a mis mitos,
aunque la puerta en el muro no se abra,
a jardines cerrados y encantados,
sino a un muro interminable de granito,
donde lo poco que resta de mi masculinidad,
se estrella con dureza y se hace añicos.
 
Última edición:
Fase 2 de la intoxicación etílica:

La negación

Ya llevo veinte días,
de aridez y sequía,
las musas, si es que hubiera,
se ha fugado a la Feria,
dejándome tirado,
chupado cual colilla,
de canuto agotado.
Ando de ideas vacío,
exangüe como náufrago,
que se muere de la sed,
teniendo agua a dos pasos,
así que, en mi descargo,
citaré a D Joaquín,
que sabe más de mí,
de lo que sé yo mismo,
y me retrata así,
en unos pocos versos,
de lo que pudo ser,
de lo que siempre fue,
al negar la mayor,
resguardo el corazón,
no me manden sus flores.
...
"Ni el abajo firmante
Ni vendedor de humo
Ni juglar del asfalto
Ni rojo de salón
Ni escondo la pasión
Ni la perfumo
Ni he quemado mis naves
Ni sé pedir perdón

Lo niego todo
Aquellos polvos y estos lodos
Lo niego todo
Incluso la verdad
...

Si es para hacerme daño
Sé lo que me conviene
He defraudado a todos
Empezando por mí

Ni soy un libro abierto
Ni quien tú te imaginas
Lloro con las más cursis
Películas de amor"

....
 
Última edición:
Tatuajes.


Voy a escribirte besos,
a lo largo del cuerpo,
con la mas negra tinta,
que yo pueda encontrar,
no sé si aún se consigue,
tinta de calamar.
También tengo previsto,
buscar e incluso hallar,
una arena muy fina,
o en su defecto sal,
con el fin de que absorba,
lo que pueda sobrar,
y no se me emborronen,
si te da por frotar.
Cada beso es un verso,
un posible poema,
el inicio de un algo,
que a nada a tí te lleva,
en el que yo me escondo,
penetrando en tus poros.
Y cuando los resigan,
de tus dedos las yemas,
estarás acariciando,
las cosas que te oculto,
aquello que prudente,
me guardo en lo profundo,
porque a mí me das miedo,
no tú, sino la ausencia,
que dejas en mi mundo,
cuando besos y versos,
resbalan, no hacen huella,
ni en tu piel ni en tu esencia,
por eso los tatúo.
 
Aquí, nadando en mar embravecido,
no debí entrar, me arrastra la corriente,
las gaviotas me rozan el cabello,
su graznido cruel resuena dentro,
prolonga ese sonido la agonía,
porque voy a morir,
ahogada,
por soberbia
porque entré en un mar
que no correspondía
me canso y cuesta
cada bocanada

el cielo aplasta

hasta que dejo de luchar

y la corriente

me escupe

en diagonal

hasta la orilla

así aprendo de niña

que no siempre el más corto
es el camino
 
Aquí, nadando en mar embravecido,
no debí entrar, me arrastra la corriente,
las gaviotas me rozan el cabello,
su graznido cruel resuena dentro,
prolonga ese sonido la agonía,
porque voy a morir,
ahogada,
por soberbia
porque entré en un mar
que no correspondía
me canso y cuesta
cada bocanada

el cielo aplasta

hasta que dejo de luchar

y la corriente

me escupe

en diagonal

hasta la orilla

así aprendo de niña

que no siempre el más corto
es el camino
Es triste,
y duro,
es hermoso,
y es tierno.
Como usted,
como la vida.
Es como el mar,
que unas veces,
nos mece,
y siempre,
nos castiga.


:love1:
 
@2D5CUENTAS , que arte tienes, y cómo escribes. Es un placer leerte.

Te lo digo en este hilo, y bien pudiera habértelo dicho en otros...

De verdad, es alucinante el arte que tienes para "juntar palabras".
 
@2D5CUENTAS , que arte tienes, y cómo escribes. Es un placer leerte.

Te lo digo en este hilo, y bien pudiera habértelo dicho en otros...

De verdad, es alucinante el arte que tienes para "juntar palabras".
Lo primero, muchas gracias,
y de quien viene el halago,
doblemente se agradece.
Me ha definido muy bien,
yo sólo junto palabras,
unas veces con sentido,
otras llevan sentimiento,
y, en algunas ocasiones,
cuando soy afortunado,
coinciden ambos conceptos
 
Vengo y voy,
y voy y vengo,
en un eterno vaivén,
como de Foucault,
el péndulo,
y hace tanto ya, de esto,
que ni tan sólo recuerdo,
el impulso primigenio,
ni el motivo, ni razón,
sólo estoy en movimiento.

Voy de pared a pared,
sin rozar en el concreto,
por más que extienda los dedos.
Soy como una marioneta,
colgada en finos bramantes,
sin saber quién es mi dueño,
¿qué piensa el titiritero?

Voy y vengo,
vengo y voy,
desde la mañana soy,
un perpetuo recorrer,
buscando lo que no encuentro,
¿como quieren que lo halle,
si lo que busco no sé,
si mi mundo se reduce,
a un ciego y loco correr?

Y, ¿qué habrá cuando me pare,
cuando se acabe la inercia,
o cuando la cuerda falle?
Entonces yo seré nada,
seré zero, seré nadie,
seré lo mismo que ahora,
solo que me estaré quieto,
inmóvil, inerte ¿muerto?...

 
Última edición:
A veces creo ser como "el increíble hombre menguante" y la casa me engulle.
A veces creo ser como "la chica del puente" y no sé, si rescato o me rescatan.
A veces creo que debería ser "arsénico por compasión" o quizás sin pasión, pero como solución.
 
Dicen...
que la primavera,
es tiempo de renovar,
de amores frescos, recientes,
de cosas por estrenar.
Lo siento, más yo disiento,
será que soy yo un cenizo,
-lo cierto es que soy así -.
Sus colores me repelen,
no por el color en sí,
sino porque yo destaco,
contra ellos como un faquir,
en una misa de entierro.
Soy el hombre de la lluvia,
triste, anónimo, ¿infeliz?
cómodo entre las tinieblas,
de un invierno de Berlín,
la luz a mí me delata,
y ya paso de fingir,
no pienso ser otra cosa,
es cómodo el traje gris,
con él yo soy invisible,
como un clochard en París,
y prefiero ser así,
por eso, la primavera,
no es buen tiempo, para mí.
 
Espejos

Te miras en el espejo,
¿qué ves? ¿cómo te ven?
Te miras en el espejo,
acto de voluntad
que repites más de una vez.
Crees en la fuerza de la vida,
crees en las razones razonables
de la palabra dicha y escrita.

Aceptaras de buen grado
los miedos y sorpresas,
que la vida te ofrezca.
Te da miedo, el miedo
sin salir de tu rutina
y escapando de ella.
Te da miedo, el riesgo
y te da valor al tiempo
sabes que aporta lo diferente.

Te miras en el espejo
te detienes en tu rostro.
Es el espejo del alma,
te dices, te preguntas
¿Cuál es tu mejor reflejo?

Gmbr.
 
Última edición:
MIENTRAS BEBO, SOLO, A LA LUZ DE LA LUNA


Un vaso de vino entre las flores:
bebo solo, sin amigo que me acompañe.
Levanto el vaso e invito a la luna:
con ella y con mi sombra seremos tres.
Pero la luna no acostumbra beber vino,
y mi perezosa sombra sólo sabe seguirme.
Festejemos, con mi amiga luna y mi sombra esclava,
mientras aún es primavera.
En las canciones que entono vibran rayos lunares;
en la danza que ensayo mi sombra se aferra y deshace.
Los tres juntos, antes de beber, holgábamos;
ahora, ebrios, cada cual va por su lado.
¡Regocijémonos muchas horas todavía,
en nuestro extraño festín inanimado,
para encontrarnos al fin en el Río de las Nubes!

LI TAI PO
(701.China, Sui ye (hoy Kirguizistán)- 762. Dangtu, actual Anhui)
 
Atrás
Top Abajo