El BIG BANG de las sensaciones

Del paso de los años:

En este Big Bang que habito,
y que algun@s frecuentamos,
descargo a veces mis cuitas,
ya sé que no es confesiones,
pero, me acomoda más,
pues en parte es confesión,
aunque más bien reflexión.

Vaya pues en adelanto,
que no tengo hoy un buen día,
tengo el alma almidonada,
y la paciencia vacía.

Y siendo así, como es,
he dado en elucubrar,
al hilo de la vejez,
o si ustedes lo prefieren,
de la ganancia de edad,
que lo mismo viene a ser,
pero no suena tan mal.

Por el magín se me pasa,
que la causa más veraz,
de sentir la pesadez,
de los años al pasar,
no es la falta, que también,
de fuerza o capacidad,
es algo íntimo, más bien,
que les voy a confesar.

La tristeza, es el gran fardo,
que cuesta más levantar,
crece y crece exponencial,
con el paso de los días.
Nos aplasta con su peso,
nos cubre a nuestro pesar,
como nubes de tormenta,
que no llega a clarear.
 
Del paso de los años:

En este Big Bang que habito,
y que algun@s frecuentamos,
descargo a veces mis cuitas,
ya sé que no es confesiones,
pero, me acomoda más,
pues en parte es confesión,
aunque más bien reflexión.

Vaya pues en adelanto,
que no tengo hoy un buen día,
tengo el alma almidonada,
y la paciencia vacía.

Y siendo así, como es,
he dado en elucubrar,
al hilo de la vejez,
o si ustedes lo prefieren,
de la ganancia de edad,
que lo mismo viene a ser,
pero no suena tan mal.

Por el magín se me pasa,
que la causa más veraz,
de sentir la pesadez,
de los años al pasar,
no es la falta, que también,
de fuerza o capacidad,
es algo íntimo, más bien,
que les voy a confesar.

La tristeza, es el gran fardo,
que cuesta más levantar,
crece y crece exponencial,
con el paso de los días.
Nos aplasta con su peso,
nos cubre a nuestro pesar,
como nubes de tormenta,
que no llega a clarear.
💋 💋
Para la tristeza.
Espero que sea pasajera. Que agarre su maleta y viaje en el tren del olvido.
 
Del paso de los años:

En este Big Bang que habito,
y que algun@s frecuentamos,
descargo a veces mis cuitas,
ya sé que no es confesiones,
pero, me acomoda más,
pues en parte es confesión,
aunque más bien reflexión.

Vaya pues en adelanto,
que no tengo hoy un buen día,
tengo el alma almidonada,
y la paciencia vacía.

Y siendo así, como es,
he dado en elucubrar,
al hilo de la vejez,
o si ustedes lo prefieren,
de la ganancia de edad,
que lo mismo viene a ser,
pero no suena tan mal.

Por el magín se me pasa,
que la causa más veraz,
de sentir la pesadez,
de los años al pasar,
no es la falta, que también,
de fuerza o capacidad,
es algo íntimo, más bien,
que les voy a confesar.

La tristeza, es el gran fardo,
que cuesta más levantar,
crece y crece exponencial,
con el paso de los días.
Nos aplasta con su peso,
nos cubre a nuestro pesar,
como nubes de tormenta,
que no llega a clare
Te ceñiste al dolor, te agarraste al deseo.
Te tumbó la tristeza, todo en ti fue naufragio.

Neruda


Que no te tumbe la tristeza. Que no todo en ti sea naufragio
.
 
Última edición:
💋 💋
Para la tristeza.
Espero que sea pasajera. Que agarre su maleta y viaje en el tren del olvido.
Te ceñiste al dolor, te agarraste al deseo.
Te tumbó la tristeza, todo en ti fue naufragio.

Neruda


Que no te tumbe la tristeza. Que no todo en ti sea naufragio.
La tristeza no es una mala compañera de viaje. Es discreta, silenciosa y siempre acompaña; si consigues trabar un conocimiento profundo con ella, puede resultar muy posesiva y engañosamente placentera., pero, es tremendamente tímida, por eso, siempre es una buena medida verbalizarla, para mitigar su ardor.
Hay viajes que es preferible no emprender, y lugares que es mejor no visitar.
;)

Gracias por sus palabras.
 
La tristeza no es una mala compañera de viaje. Es discreta, silenciosa y siempre acompaña; si consigues trabar un conocimiento profundo con ella, puede resultar muy posesiva y engañosamente placentera., pero, es tremendamente tímida, por eso, siempre es una buena medida verbalizarla, para mitigar su ardor.
Hay viajes que es preferible no emprender, y lugares que es mejor no visitar.
;)

Gracias por sus palabras.


Con esto parece que aunque "aplaste" y "cueste levantar el fardo" lo conoces más que bien y sabes como afrontarlo, disminuirlo o sobrellevarlo, según los casos.

Mucho ánimo para estos días en que pesa más.😘
 
Última edición:
La tristeza no es una mala compañera de viaje. Es discreta, silenciosa y siempre acompaña; si consigues trabar un conocimiento profundo con ella, puede resultar muy posesiva y engañosamente placentera., pero, es tremendamente tímida, por eso, siempre es una buena medida verbalizarla, para mitigar su ardor.
Hay viajes que es preferible no emprender, y lugares que es mejor no visitar.
;)

Gracias por sus palabras.
O sea, como la soledad que canta Moustaki:

Pour avoir si souvent dormi avec ma solitude,
Je m'en suis fait presque une amie, une douce habitude.
Elle ne me quitte pas d'un pas, fidèle comme une ombre.
Elle m'a suivi ça et là, aux quatres coins du monde.…


Sólo que él dice no sentirse solo con su soledad. ¿Te sientes tú triste con tu tristeza?
 
O sea, como la soledad que canta Moustaki:

Pour avoir si souvent dormi avec ma solitude,
Je m'en suis fait presque une amie, une douce habitude.
Elle ne me quitte pas d'un pas, fidèle comme une ombre.
Elle m'a suivi ça et là, aux quatres coins du monde.…


Sólo que él dice no sentirse solo con su soledad. ¿Te sientes tú triste con tu tristeza?
Je suis / possède un esprit mélancolique, donc la tristesse ne me rend pas particulièrement triste

(disculpe el francés, está tantico oxidado)
 
Je suis / possède un esprit mélancolique, donc la tristesse ne me rend pas particulièrement triste

(disculpe el francés, está tantico oxidado)
La melancolía y la poesía siempre andan cerca. La segunda quizá brota de la primera, pero también consuela de ella.

"Ése es mi mal. Soñar. La poesía
es la camisa férrea de mil puntas cruentas
que llevo sobre el alma. Las espinas sangrientas
dejan caer las gotas de mi melancolía".

(Rubén Darío)
 
La melancolía y la poesía siempre andan cerca. La segunda quizá brota de la primera, pero también consuela de ella.

"Ése es mi mal. Soñar. La poesía
es la camisa férrea de mil puntas cruentas
que llevo sobre el alma. Las espinas sangrientas
dejan caer las gotas de mi melancolía".

(Rubén Darío)
"No te enojes conmigo, melancolía,
porque tome la pluma para alabarte
y, alabándote, incline la cabeza
sentado sobre un tronco como un anacoreta..."

Friedricht Nietzsche.

(sombrío, lo sé, pero, al hilo de su hilo, es noche de sombras)
 
Y hoy, que es noche de muertos,
de suspiros silentes en penumbra,
denme su licencia y comprensión,
para en este Big Bang de sentimientos
poder evocar una poesía,
que es mucho más que sólo eso,
y, que aquel todo,
mucho menos,
una pieza musical
y un testamento,
de la muerte, del amor,
y de lo cierto.

Pequeño vals vienés, de Federico García Lorca


En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.


Este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.


Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.


En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados.
Hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.


Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals del «Te quiero siempre».


En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orilla tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
 
Como es noche de Halloween... 🎃

Invoco

Invoco a la noche
y me rasco la verruga.
¡Vuela, vuela!
Invoco a la mañana
y me zampo la calabaza.
¡Más, más!
Invoco a la tarde
y mis caderas arden.
¡Corre, corre!
 
Conjuro de Regaliz

Hasta el amanecer
caldero y lumbre
¡prender y prender!.

Hasta el amanecer
la escoba sacudir
tristes recuerdos barrer.

Caramelos y regaliz
para este envenenado
cuento feliz.
 
Como es noche de Halloween... 🎃

Invoco

Invoco a la noche
y me rasco la verruga.
¡Vuela, vuela!
Invoco a la mañana
y me zampo la calabaza.
¡Más, más!
Invoco a la tarde
y mis caderas arden.
¡Corre, corre!
Sorry, pero así se las ponían a Fernando VII...

Siguiendo el rastro del Ángel Caído
Yendo tras los pasos de un macho cabrío
Derribando el muro que encierra las tinieblas
Hasta notar el aliento de la Bestia
Sabiendo que el camino está lleno de trampas
Para corromper las almas
Perdiendo por saber que el mal es el pecado
Soñando con sentir al espíritu malvado

666, el día de la Bestia
666, el día de la Bestia

Explorando el laberinto
Para ejecutar al Anticristo
Abriéndose camino con hierro y fuego
Hasta tocar las puertas del Averno
Textos que ocultan otros textos
Datos que ocultan al Infierno
Cábalas confusas, cálculos fallidos
Errores que sentencian al mundo de los vivos

666, el día de la Bestia
666, el día de la Bestia

Azufre ardiente en el pentáculo
Invocación con tiros de ácido
Demencia ungida en sangre de doncella
Y otra vez conejo en Nochebuena
En este Apocalipsis no hay jinetes
Y a Satán le sobran seises
Berriatúa y sus dos sicarios
Tres mortales contra el diablo

...no he podido evitarlo
 
Como es noche de Difuntos...

Adiós Vida.

Adiós mi luz. Aunque tu brillo me acompañe, me deja un sendero de largo invierno.
Adiós mi luz, ganando todas las batallas, perdiendo la guerra final. Frío y silencio, como primeros abrazos, en las noches de vacío.
Adiós mi vida. Ya tu partida. Ya mi pena.
Adiós mi vida.

 
M.

Hay un mundo que se ha ido para no volver y tú, con él.

No puedo hacerte regresar. Pero si puedo crear un nuevo mundo y mediante tu recuerdo, llevarte hasta él.
No puedo mantener tus promesas ni tus tradiciones. Habrán por necesidad imperativa, tradiciones y costumbres de nueva creación.

Tú mundo ya no puede ser, pero tú puedes ser en mi nuevo mundo.
Puedes vivir en mi.
Tú te quedas.
Sigues en mi.

 
Como es noche de Halloween... 🎃

Invoco

Invoco a la noche
y me rasco la verruga.
¡Vuela, vuela!
Invoco a la mañana
y me zampo la calabaza.
¡Más, más!
Invoco a la tarde
y mis caderas arden.
¡Corre, corre!
Yo con lo de que te arden las caderas, ya
 
Conjuro de Regaliz

Hasta el amanecer
caldero y lumbre
¡prender y prender!.

Hasta el amanecer
la escoba sacudir
tristes recuerdos barrer.

Caramelos y regaliz
para este envenenado
cuento feliz.
Miedo me da usted hasta parece una bruja verdadera
 
Atrás
Top Abajo