Buenas tardes investigadoras e investigadores, fanáticos o exfanáticos del fragmento.
Se me hizo tarde recopilando los retos(tengo la rueda del ratón que echa fuego) pero al final están todos.
Me hubiese encantado cerrar el desafío anunciando a un ganador, sin embargo, no fue posible. Los días pasaban, el hilo se fue apagando y yo también.
En un principio pensé dejarlo ahí, sin más, pero como mencioné en el post anterior, navegando por otro hilo recordé la obsesión por los detalles que esta aventura despertó, los descubrimientos inesperados y, sobre todo, las risas y buenos momentos compartidos. Por eso decidí darle un cierre al último reto; después, si alguien quiere retomarlo, adelante, y si no, quedará como un bonito recuerdo.
Vamos con las explicaciones.
El reto comenzó con este mensaje
Reto 800:
En este último desafío, nos embarcamos en una búsqueda única, diferente, por primera vez,
ustedes ya saben el personaje que buscamos aunque no sepan que lo saben.
¡He escondido un personaje en las sombras de este hilo!

Para iniciar, les revelaré una pista crucial:
ha aparecido al menos tres veces en el transcurso de nuestros retos, aunque su nombre aún permanezca en el anonimato.
Sí, entre los fragmentos que he compartido, oculté cuidadosamente a un personaje que hoy debe ver la luz. La misión es clara:
descubrir el vínculo oculto entre tres de mis desafíos y revelar finalmente quién es este personaje misterioso. Confío plenamente en su ingenio para optimizar recursos, colaborar y resolver juntos este enigma final.
Como recompensa por su esfuerzo y dedicación, daré:
- 145 puntos para quien dé con la respuesta final y demuestre haber trabajado con empeño en el proceso. Así, quien haya acertado al menos 5 retos tendrá oportunidad de hacerse con la victoria final.
- 50 puntos para quienes aporten pistas valiosas o contribuyan al descubrimiento del personaje.
En esta ocasión, no es suficiente proporcionar solo la solución o pistas valiosas. Es necesario explicar detalladamente el proceso para llegar al resultado, relacionando al personaje con los tres retos.
Y por supuesto, si los investigadores lo requieren, tengo
3 pistas adicionales guardadas, listas para ser liberadas cuando llegue el momento.
¡El desafío está en marcha y el triunfo aguarda a quienes se atrevan a descubrir lo oculto!
¿A qué todo pertenece este fragmento?
Las pistas eran:
Pista 1: El personaje que buscamos tuvo que huir de su país natal.
Pista 2: Si el enigma deseas desvelar y 145 puntos acumular, en fragmentos de piedra y alturas debes mirar.
Pista 3: El personaje que buscamos no apareció ni antes del reto 500 ni después del 700.
En resumen:
1. Había que encontrar un personaje escondido entre retos míos.
2. El rango estaba limitado a los números del 500 al 700.
3. Solo servían los retos donde aparecieran construcciones con piedra.
De ahí, la lista filtrada fue la siguiente:
517 - Basílica de San Pedro
530 - Monumento a los Descubrimientos, Lisboa
537 - Biblioteca Pública de Boston
601 - Lonja de los Mercaderes, Valencia
609 - Catedral de Milán
630 - Catedral de San Juan el Divino, Nueva York
648 - Cisterna Chand Baori, Rajastán
654 - Palacio Episcopal de Astorga
677 - Ciudad Rodrigo
688 - Basílica de San Marcos, Venecia
694 - Estación fantasma City Hall
697 - Duomo de Siena
Entre todos, había que descubrir un patrón. Y ahí estaba la dificultad: relacionar las pistas 2 y 3. Tras varias pruebas con edificios, se llega a que los retos
537, 630 y 694 comparten algo esencial: la participación de un constructor español que huyó de España acusado de alzamiento de bienes:
Rafael Guastavino Moreno.
Este genio ideó el
Guastavino system, una técnica de arcos de baldosas patentada en Estados Unidos en 1885, derivada de la tradicional
bóveda tabicada mediterránea. Su papel en esas obras fue el diseño y construcción de las bóvedas. Al final de su vida, había levantado
360 edificios en Nueva York, más de un centenar en Boston y otros tantos en Baltimore, Washington D.C. y Filadelfia.
¿Y como se me ocurrió este pequeño y diferente enigma?
El reto nació de la ocurrencia de esconder un personaje entre varios fragmentos en apariencia independientes, que
los tuvierais delante y no tuvierais ni idea de haberlos visto. En los retos clave di datos útiles, pero
omití mencionar al protagonista. Con ello, permanecía enterrado entre mis aportes. Además, intercalé muchos fragmentos que contenían piedra, pero que no conducían a ninguna parte, para aumentar un poco la dificultad.
Y así fue como se construyó este último reto.
Gracias a todas y todos los que participaron, leyeron, rieron o simplemente acompañaron en este recorrido.
Un abrazo.