Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Note: This feature may not be available in some browsers.
Tampoco, forajido.Los cuentos de Canterbury.
Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo. Vamos con otra pista.Pero creo que va a hacer falta PISTA
Debería quitarte el punto por no confiar!!Aristóteles y la cortesana?
(tampoco creo)
Cuando no veo con mis ojos la imagen concreta no me fío, no.Debería quitarte el punto por no confiar!!
Cuando no veo con mis ojos la imagen concreta no me fío, no.
Me siento como Atila el Huno, siempre me quedo "at portas" .Puntaco para sabia @Perigeia!!!
Efectivamente se trata de uno de los grabados que representan el cuento de Aristóteles y la cortesana.
Este relato es una historia medieval que pertenece al género de la fábula. Cuenta la historia de cómo la cortesana Fílis, también conocida como Campaspe en algunas versiones, seduce al famoso filósofo Aristóteles. Según la historia, Fílis era la amante de Alejandro Magno, quien desafió a Fílis a seducir a Aristóteles como una prueba de su encanto y habilidades.
La historia alcanza su punto culminante cuando Fílis logra que Aristóteles acceda a dejar que ella lo monte como un caballo, lo que demuestra su dominio completo sobre el filósofo. Este episodio se ha interpretado de diversas maneras a lo largo de los años, incluyendo como una advertencia sobre el poder de la sensualidad y la lujuria para superar la sabiduría y la razón, o como una crítica a la pomposidad intelectual.
La imagen de la que saqué el fragmento:
![]()
Como dice?? Pero habrá mas datos, no?Lanzo...Hay que buscar un:
Trastorno psicosomático relativamente conocido pese a lo infrecuente que es.
Lanzo...Hay que buscar un:
Trastorno psicosomático relativamente conocido pese a lo infrecuente que es.
A su debido tiempo...Si veo que son necesariosComo dice?? Pero habrá mas datos, no?
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar su experiencia.