Fragmentos Misteriosos

La balsa del sapo, es un humedal formado por dos lagunas próximo a Las Norias de Daza (El Ejido).
1707496449633 (1).jpg


Sierra nevada al fondo corona este inmenso mar de plástico, más de 30.000 hectáreas; en mitad de ese mar la laguna.

mar plas - copia.jpg



Como ha dicho anteriormente @Baronrojoo, este reto a sido en homenaje a nuestros agricultores, gracias a su esfuerzo muchas mesas de toda Europa tienen frutas y verduras de una excelente calidad.
 
Reto: 415
Solución: La balsa de los sapos, Las norias de Daza (El Ejido)
Ganador: spcouple.

Baronrojoo (alias Speedy González)—> 93 puntos
Perigeia (la belle dame sans merçi)—>84 puntos
Bixlu (el martillo de Thor, pero martillo martillo) -- 72 puntos
Kir --> 39 puntos
Lord_Eldritch --> 24 puntos
Amarch ---> 17 puntos
Adolfo68 --> 16 puntos
2D5CUENTAS (Mago del verso)—> 16 puntos
Conlaboca--> 12 puntos
Gamber: 9 puntos+1
Camalión—> 8 puntos
spcouple --> 7 puntos
Mandice --> 4 puntos
Turista laboral--> 3 puntos
Mr Sperm Doll --> 3 puntos
Perseida --> 2 puntos
Madridmouse80️️ --> 2 puntos (Martir de la Causa)
Newman --> 1 punto
Nades —> 1punto
Ordeñetor --> 1 punto
Édak --> 1 punto
onatrapse --> 1 punto


El reto 416 para @spcouple.
 
(reto 415) ACRARACION A LA PRODECENCIA DE LAS DOS DENOMINACIONES.

La Cañada de Las Norias es un humedal situado en la pedanía de Las Norias de Daza en El Ejido, en la provincia de Almería en España.
Se trata de un humedal artificial surgido en los años 90 del siglo xx. Se conoce también como la Balsa del Sapo. Se encuentra a una altitud de 21msn y pertenece a la cuenta hidrográfica del Sur. La superficie de la cubeta es de 137,67 ha.
El aporte de agua procede del acuífero central de El Ejido, que es costero, superficial, libre y poroso. En menor medida también tiene aportes de agua de lluvia, con una media de precipitaciones anuales de 250 mm. Esta laguna formó en los años 90 del siglo xx de forma artificial por la extracción continuada durante décadas de arcillas y limos rojos acumulados en la depresión y sobre todo a partir de la introducción de la agricultura intensiva. De esta manera afloraron y seguirán aflorando las aguas subterráneas a la cubeta. La calidad de las aguas del acuífero es de mediocre a mala de tal manera que no se emplea para el riego o para el abastecimiento urbano. Se trata del único humedal de Andalucía cuyo volumen aumenta incluso en años de sequía, más que por las infiltraciones del acuífero por retornos de agua de lluvia y de riego de los invernaderos que lo rodean. Pare resolver los frecuentes episodios de inundaciones que sufrían los vecinos de Las Norias de Daza durante los episodios de lluvias la Junta de Andalucía completó en 2013 dos sistemas de bombeo para poder evacuar al mar el caudal necesario para reducir el nivel del agua a la cota de seguridad.2
 
La balsa del sapo, es un humedal formado por dos lagunas próximo a Las Norias de Daza (El Ejido).
1707496449633 (1).jpg


Sierra nevada al fondo corona este inmenso mar de plástico, más de 30.000 hectáreas; en mitad de ese mar la laguna.

mar plas - copia.jpg



Como ha dicho anteriormente @Baronrojoo, este reto a sido en homenaje a nuestros agricultores, gracias a su esfuerzo muchas mesas de toda Europa tienen frutas y verduras de una excelente calidad.
oleeeee💋💋💋💋 me toca saldrá mi lado 😇 o mi.lado 😈
 

📢 Webcam con más espectadores ahora 🔥

Atrás
Top Abajo