Embarazo a la vista

Hola, como algunos ya sabreis, voy a ser papá el año que viene y querria saber si es verdad que los segundos partos vuestros o de vuestras mujeres fueron mas faciles y cortos que cuando fueron primerizas (lo digo porque para ella sera el segundo, mientras que yo soy primerizo).
Y ya que estamos, si me dais unos consejitos para ser buen padre, os lo agradeceria de corazon 😌
Lo mejor es ir directamente a por el segundo. Va todo mejor.
(y)
 
Ya, pero para ella este seria el segundo, pero para mi seria el primero.
para ti es prácticamente igual salvo porque sabes algo mejor qué hacer cuando es el segundo, pero los nervios y los miedos son los mismos.
Para ella sigue siendo igual de doloroso y puede tener los mismo problemas, más, o menos, en función de cómo vaya el embarazo. Lo único es que ya sabe lo que le espera y conoce mejor su cuerpo y es acojonante lo que pueden llegar a aguantar. En nuestro caso en el segundo hubo algún problema más que en el primero. El primero fue todo rodado pero en cambio hubo ciertos problemas con la primera atención del médico y en el segundo, como ella ya conocía cada sensación no se dejó torear ni tratar como una ignorante. Conozco varios casos en los que por hacer caso al médico, que sólo ver una primeriza ya entendía que todavía no era el momento, luego ha habido algún problema más o menos serios. No fue nuestro caso pero también nos decían que no era el momento y sí lo era.
Sobre lo de ser buen padre tendrás que consultar a algún otro que lo sea mejor que yo
 
Última edición:
Hola, como algunos ya sabreis, voy a ser papá el año que viene y querria saber si es verdad que los segundos partos vuestros o de vuestras mujeres fueron mas faciles y cortos que cuando fueron primerizas (lo digo porque para ella sera el segundo, mientras que yo soy primerizo).
Y ya que estamos, si me dais unos consejitos para ser buen padre, os lo agradeceria de corazon 😌
Yo tengo 3 pequeños y de los 3 partos el segundo fue el mejor sin lugar a dudas, el más rápido, con mejor recuperación para ella siempre y cuando no haya complicaciones claro está!! En cuanto a la paternidad es una cosa natural, sólo hay que dar cariño y una buena educación, además de ayudar siempre en todo lo que se pueda. Tranquilo que seguro que va a ir todo bien y serás un buen padre. Suerte y que todo vaya muy bien.
 
Ningun parto e s igual al otro. Ella ya lleva la experiencia del primero, eso ayuda mucho.
Como ser buen padre? que dificil. Sigue tu instinto, ese que hemos ido perdiendo. Mucho cariño. Y no te dejes influenciar por los demas.
Todo el mundo te va a dar recetas de esto se hace así, lo otro asá, pero hacer lo que vosotros considereis. Es veustro hijo/a.
Ah y la mamá tambien necesita tu apoyo, acompañamiento y mucho cariño, Creo que eso es mas importante que los bombones o las flores, Y si le echas una manita, no está de más. que nosotras tampoco sabíamos cambiar pañales!
Se aprende sobre la marcha. No hay un manual, una lástima ;) :LOL:

👄
 
Ningun parto e s igual al otro. Ella ya lleva la experiencia del primero, eso ayuda mucho.
Como ser buen padre? que dificil. Sigue tu instinto, ese que hemos ido perdiendo. Mucho cariño. Y no te dejes influenciar por los demas.
Todo el mundo te va a dar recetas de esto se hace así, lo otro asá, pero hacer lo que vosotros considereis. Es veustro hijo/a.
Ah y la mamá tambien necesita tu apoyo, acompañamiento y mucho cariño, Creo que eso es mas importante que los bombones o las flores, Y si le echas una manita, no está de más. que nosotras tampoco sabíamos cambiar pañales!
Se aprende sobre la marcha. No hay un manual, una lástima ;) :LOL:

👄
uff, lo de echar una manita por cambiar pañales está un poco desfasado, yo soy de los que nacimos hace medio siglo y ya sé que eso no es ayudar a tu pareja sino cumplir una de tus obligaciones como padre. Y no me considero buen padre pero es que eso es el mínimo minimorum.
 
Ningun parto e s igual al otro. Ella ya lleva la experiencia del primero, eso ayuda mucho.
Como ser buen padre? que dificil. Sigue tu instinto, ese que hemos ido perdiendo. Mucho cariño. Y no te dejes influenciar por los demas.
Todo el mundo te va a dar recetas de esto se hace así, lo otro asá, pero hacer lo que vosotros considereis. Es veustro hijo/a.
Ah y la mamá tambien necesita tu apoyo, acompañamiento y mucho cariño, Creo que eso es mas importante que los bombones o las flores, Y si le echas una manita, no está de más. que nosotras tampoco sabíamos cambiar pañales!
Se aprende sobre la marcha. No hay un manual, una lástima ;) :LOL:

👄
Muchas gracias por tus consejos. La madre siempre tiene mi ayuda cuando la necesita, eso por descontado. Cierto, cada hijo/a es unico/a y no hay manual de instrucciones, pero la crianza de su niño de 6 años (me llama papá y todo) me esta proporcionando la experiencia necesaria para afrontar el momento en que mi hijo/a nazca. Y es asombrosa la tranquilidad que esta teniendo ella en este segundo embarazo, al saber ya lo que esperar y lo que no. Nadie nace aprendido, pero se me da bien aprender. Y tengo mis miedos claro...
 
Mis hijos ya tienen 31 y 28 años.
Ser padre es complicado porque serás su referencia. Es una oportunidad única para sacar lo mejor de ti, incluso aunque sean dudas.
No proyectes sobre tus hijos. Se que es complicado pero has de entender que serán personas independientes y que tendrán sus propios criterios.
Tienes que ser su puerto. Ellos saldrán a navegar al mar de la vida con las instrucciones básicas que les vais a dar, pero ellos se habrán de enfrentar a las tormentas y cuando necesiten refugio seréis el puerto seguro a donde acudirán. Siempre hay que estar dispuesto.
Respeto, mucho respeto. Incluso de pequeños, cuando no son más que unos críos tenéis que respetarlos y amarlos hagan lo que hagan. Nunca renegar de ellos.
Ser duros y tiernos a la vez; duros cuando la ocasión lo exija, tiernos el resto del tiempo.
Aprovecha cada momento porque va a ser irrepetible y no podrás dar marcha atrás.
Parece complicado pero al final verás que es sencillo, solo hay que aplicar el sentido común y piensa que ellos aceptarán como normal todo lo que tu hagas. Esa será tu responsabilidad. No les des mal ejemplo.
Asume tu responsabilidad y realiza las tareas rutinarias que os repartáis entre tu mujer y tu. No debes ayudar sino involucrarte y hacerte responsable.
Suerte.
 
Hola! En mi caso el segundo parto fue más rápido que el primero, cómo ya han comentado la experiencia de la madre es un grado, pero cada parto es un mundo... Que todo os vaya muy bien y disfrutadlo, es un momento mágico que nunca olvidaréis.
Respecto a consejos... Duerme ahora! Mucho! Todo lo que puedas y más!!! Y ten claro que tú vida va a cambiar a mejor a pesar del trabajo que se te avecina... Tener un hijo es maravilloso, te va a requerir una dedicación bestial pero compensa de una manera increíble. Hasta que no lo vivas no lo entenderás del todo. No te olvides del mayor (cuidado con los celos) ni por supuesto de la madre, que te va a necesitar mucho. Suerte y a por ello!!!
 
Sobre los consejos para ser padre, a mi me regalaron un libro que te recomiendo: se llamaba manual de instrucciones para un padre primerizo, y cuando lo abrí, tenía todas las páginas en blanco....... La persona que me lo regaló me dijo, si no lo entiendes ahora, ya lo entenderás más adelante.

Y cierto es, tengo dos hijos, y cada uno tiene su carácter, lo que le va bien a uno no le va bien al otro, asi que lo que tienes que hacer es conocer a tu hijo, intentar entenderlo y ponerte en su situación, y a partir de ahí mucho olfato teniendo en cuenta el carácter que tenga.

Asi que mucha suerte, y mucho olfato!
 
Sobre los consejos para ser padre, a mi me regalaron un libro que te recomiendo: se llamaba manual de instrucciones para un padre primerizo, y cuando lo abrí, tenía todas las páginas en blanco....... La persona que me lo regaló me dijo, si no lo entiendes ahora, ya lo entenderás más adelante.

Y cierto es, tengo dos hijos, y cada uno tiene su carácter, lo que le va bien a uno no le va bien al otro, asi que lo que tienes que hacer es conocer a tu hijo, intentar entenderlo y ponerte en su situación, y a partir de ahí mucho olfato teniendo en cuenta el carácter que tenga.

Asi que mucha suerte, y mucho olfato!
Por suerte, vivo con su hijo de 6 años, que me adora y no me costo demasiado ganarme su cariño (hasta me llama papá). Ya ire a librerias a ver si esta el libro que me recomendaste, que me parecio curioso. Y si, es sobre todo intuicion y en el caso de su niño que tenga confianza en ti y se abra emocionalmente (fui su canguro antes, asi que eso ayudo). A ver como me sale mi futuro/a hijo/a...
 
Mis hijos ya tienen 31 y 28 años.
Ser padre es complicado porque serás su referencia. Es una oportunidad única para sacar lo mejor de ti, incluso aunque sean dudas.
No proyectes sobre tus hijos. Se que es complicado pero has de entender que serán personas independientes y que tendrán sus propios criterios.
Tienes que ser su puerto. Ellos saldrán a navegar al mar de la vida con las instrucciones básicas que les vais a dar, pero ellos se habrán de enfrentar a las tormentas y cuando necesiten refugio seréis el puerto seguro a donde acudirán. Siempre hay que estar dispuesto.
Respeto, mucho respeto. Incluso de pequeños, cuando no son más que unos críos tenéis que respetarlos y amarlos hagan lo que hagan. Nunca renegar de ellos.
Ser duros y tiernos a la vez; duros cuando la ocasión lo exija, tiernos el resto del tiempo.
Aprovecha cada momento porque va a ser irrepetible y no podrás dar marcha atrás.
Parece complicado pero al final verás que es sencillo, solo hay que aplicar el sentido común y piensa que ellos aceptarán como normal todo lo que tu hagas. Esa será tu responsabilidad. No les des mal ejemplo.
Asume tu responsabilidad y realiza las tareas rutinarias que os repartáis entre tu mujer y tu. No debes ayudar sino involucrarte y hacerte responsable.
Suerte.
Iba a intervenir pero suscribo palabra por palabra lo que Hot_Velvet dice en este post. Es curioso, tenemos los hijos casi de la misma edad.
 
El único consejo que solemos dar mi mujer y yo es... "no hagas caso de los consejos" :ROFLMAO::ROFLMAO: que la gente los da de corazón, pero cada persona es un mundo, cada niño es un mundo, etc, etc..

¿El segundo parto de mi mujer fue mejor? Con solo decir que le consiguieron poner la epidural a la primera, fue una bendición (en el primero no consiguieron ponerla hasta que estaba casi completamente dilatada)
 
Hay una regla, que si la sigues al pie de la letra en todo momento siempre vas a hacer lo adecuado. Haz lo que te diga tu mujer. No hay más, te vas a ahorrar muchas discusiones y muchos reproches.
 
Hola, como algunos ya sabreis, voy a ser papá el año que viene y querria saber si es verdad que los segundos partos vuestros o de vuestras mujeres fueron mas faciles y cortos que cuando fueron primerizas (lo digo porque para ella sera el segundo, mientras que yo soy primerizo).
Y ya que estamos, si me dais unos consejitos para ser buen padre, os lo agradeceria de corazon 😌
Cada parto es distinto yo tengo 2 hijos y la verdad que los partos muy bien todo, no te pongas nervioso cuando le veas nacer sentirás una cosa en tu cuerpo que al menos yo jamás he vuelto a sentir, indescriptible(FELICIDAD). Por otro lado la mamá tendrá días de mucho mucho ánimo y otros de plofff las hormonas después del parto están desbocadas, dala mimos y ayúdala.en cuanto al cuidado de los hijos te saldrá el instinto nada más tenerlo en las manos,todo es en el día a día tendrás días de agobios (se ponen malitos, dan guerra,etc etc) y otros días que dirás es lo mejor que he podido hacer en la vida, estoy seguro que serás un buen padre,también te digo no te obsesiones con el bebe deja que la madre también le de sus cuidados y a la madre también dala sus cuidados como hasta ahora. Anticipadamente ENHORABUENA 👏
 
No te calientes la cabeza con el parto, que ella no te note con ansiedad; tú a su lado y ya está. ¿Consejos? Por lo que entiendo eres primerizo, pero ya eres padrastro. Pues que el hijo mayor no note que lo margináis en ningún caso; no te obsesiones enfermizamente con los cuidados del bebé (cada vez que se caiga al suelo el chupete no hace falta esterilizarlo, te lo digo yo). Y otra cosa, si puedes tener sexo con tu esposa durante este periodo de embarazo, aprovecha, tiene atractivos que no se van a volver a repetir muchas veces :p
 
No te calientes la cabeza con el parto, que ella no te note con ansiedad; tú a su lado y ya está. ¿Consejos? Por lo que entiendo eres primerizo, pero ya eres padrastro. Pues que el hijo mayor no note que lo margináis en ningún caso; no te obsesiones enfermizamente con los cuidados del bebé (cada vez que se caiga al suelo el chupete no hace falta esterilizarlo, te lo digo yo). Y otra cosa, si puedes tener sexo con tu esposa durante este periodo de embarazo, aprovecha, tiene atractivos que no se van a volver a repetir muchas veces :p
Eso intentamos, no marginarle y que entienda que el bebe no puede hacer nada por si mismo. Me dejare guiar por la experiencia que mi pareja ya tiene e intentare incorporar mis metodos tambien. Y si, estoy aprovechando a tener sexo con ella a tope, vaya maravilla sera cuando tenga barriguita :sneaky::sneaky:
 
Cada parto es distinto yo tengo 2 hijos y la verdad que los partos muy bien todo, no te pongas nervioso cuando le veas nacer sentirás una cosa en tu cuerpo que al menos yo jamás he vuelto a sentir, indescriptible(FELICIDAD). Por otro lado la mamá tendrá días de mucho mucho ánimo y otros de plofff las hormonas después del parto están desbocadas, dala mimos y ayúdala.en cuanto al cuidado de los hijos te saldrá el instinto nada más tenerlo en las manos,todo es en el día a día tendrás días de agobios (se ponen malitos, dan guerra,etc etc) y otros días que dirás es lo mejor que he podido hacer en la vida, estoy seguro que serás un buen padre,también te digo no te obsesiones con el bebe deja que la madre también le de sus cuidados y a la madre también dala sus cuidados como hasta ahora. Anticipadamente ENHORABUENA 👏
Ella me dijo que el parto de Marcos (su hijo de 6 años) fue largo, sobre todo porque tardaba en dilatar. Gracias por el consejo sobre los vaivenes emocionales que ella podria experimentar. A mi tambien me pasa, tengo mas sentimientos de emocion que de miedo o viceversa segun el dia.
Mucha gente del AMPA del cole me ha dicho que soy joven para ser padre (tengo 25 casi 26 años), pero les digo que la madurez es muchisimo mas importante que la edad, y yo creo tener la madurez suficiente para afrontar la paternidad.
 
Alguien me preguntó en cierta ocasión cómo ser un buen padre. ¡Cuestión complicada! En ese momento se me vino a la cabeza una imagen semejante a la que ilustra este comentario: un padre con su hija en un columpio.

Lo primero que tendrá que hacer el padre es procurar confianza en su hija para que quiera subirse al columpio; luego tendrá que ayudarla a subirse a él; más tarde le enseñará a agarrarse para no caerse y luego comenzará a empujarla, despacio al principio y subiendo la intensidad poco a poco.

Cuando su hija comience al volar posiblemente se asuste un poco, pero para eso está el padre detrás de ellas, para darle seguridad, para enseñarle a disfrutar del vuelo y para darle impulso. Poco a poco los vuelos se harán cada vez más altos y tardará más en volver a sentir la seguridad de las manos del padre, que disfrutará viendo cómo su hija vuela, se divierte, vive.

Llegará un momento en que la hija ya no necesitará del impulso del padre, podrá hacerlo sola y pondrá en ello toda la intensidad que quiera. Y mientras, el padre, seguirá estando por ahí, por si en algún momento necesita un pequeño impulso.

Ser padre no es tan complicado.

(Cámbiese al gusto el concepto "padre" por el de "madre" y el de "hija" por "hijo", si así se prefiere).

No publico la foto porque aparece un menor.
 
Atrás
Top Abajo