Rebeca Inwardly
Miembro muy activo
- Desde
- 2 Oct 2024
- Mensajes
- 1,392
- Reputación
- 6,024
El MicroCinemagination es un formato audioliteral que me acabo de inventar, pero que realmente llevo mucho tiempo practicándolo en la soledad de mis noches y días, que son prácticamente eternas. Básicamente se trata de ponerle una historia a una canción o música que nos emocione.
En este tipo de producción, el que crea el post hace de productor y guionista: Pone el título, elige la música y describe una escena que debería de ser más bien tirando a corta y de temática libre.
El que lo lee hace de director y director de fotografía y de espectador: Imagina la historia que lee con su cerebro (que es su pantalla de cine), repite las escenas las veces que hagan falta y calcula que todo esté en cuadro y los actores salgan guapos
...como espectador, también tiene que reir, llorar o quedarse impasible y después escribir una crítica demoledora, que duela, o no 
Lo mínimo para crear una microescenagination es la música y el guión, pero no hay límite a los costes de producción, corren por cuenta del posteador, así sentiros libres de incluir imágenes o sugerir comer algo concreto durante la proyección (no valen pollas, en este subforo no
) , también se puede sugerir si la música es durante, antes o después, o si hay un tema para proyectar la lectura y otro para los títulos finales, esos momentos en los que nos quedamos en la butaca reflexionando sobre lo que acabamos de leer, de proyectar en nuestro potente proyector cerebral.
Animaros, la música muchas veces crea la historia casi por pura inercia si somos capaces de soñar despiertos.
Como sugerencia, estos posts pueden dedicarse a alguien del foro, citándole, como un guiño en forma de agradecimiento, o tirón de orejas, o simplemente como una invitación a participar.
Eah... no seáis aburridos, que no todo sean pajas, porno o poner videos musicales....
En estos pocos días que llevo por aquí me ha sorprendido la cantidad de gente con talento y calidad humana que he conocido, aquí hay madera de sobra para calentarnos un poco.
A ver si conseguimos emocionarnos de alguna manera en el amplio, amplísimo abanico de emociones humanas.
Empiezo yo:
Y os juro por el hombre que me sostiene que voy a improvisarlo... así tendrá más gracia, dejando que la música me cuenta la historia, yo solo transcribo.
En esta producción, la música se escucha durante la proyección.
La escena comienza con un plano general que se va cerrando lentamente hacia la rama de un árbol cualquiera, en el parque de una ciudad, en primavera, es de día.
Poco a poco vamos descubriendo que hay un nido y en él, una mamá Mirlo está tratando de convencer a su pichón mirlo para que se lance a volar por primera vez.
- Vamos pequeño, tienes que hacerlo, todos tus hermanos ya lo han hecho, solo quedas tú, y tu papá y yo ya no podemos seguir cuidando de ti... tienes que ser valiente
- Pero mamá, tengo miedo, y si no consigo remontar el vuelo, esto está muy alto, me haré daño, me partiré un ala y ya no podré volver aqui...
- Cielo, ya hemos practicado muchas veces, tienes que volar, marchar lejos, buscar a una pajarita que te enamore y crear tu propio nido. No debes de tener miedo.
- Mamá, y si consigo volar, a donde iré?
- Lejos, eres un mirlo, dios te dio alas para que pudieras volar, eso es una suerte que muchos animales envidian... eres una criatura afortunada, solo debes dejar de temer
- Mamá, yo quiero volver aquí, contigo, estar con vosotros
- Eso no puede ser pequeño, nosotros no estaremos aquí siempre, somos mayores, no podremos cuidar de ti, nuestros picos están gastados y doloridos de escarbar...
- Pero yo no sabré encontrar comida...
- Si sabrás, créeme, debes de confiar en mi palabra... y en tu instinto.
- Mamá, no me dejes, tengo mucho miedo
- No lo tengas amor, dame un abrazo con tus alas de mirlo joven y fuerte
- Mamá...
- Te amo hijo mío, siempre lo haré
- Y yo
El joven mirlo se adelanta al borde del nido, sus patillas tiemblan, siente algo de vértigo, tiene miedo pero debe de confiar, a lo lejos ve el final del parque y edificios de la ciudad...
- Salta cariño
- Adiós mamá
Y el pajarillo salta torpemente y cae unos instantes pero pronto remonta el vuelo estirando sus alas y su poderoso instinto animal lo dirige a los confines de la arboleda, luego a los del parque y finalmente hacia la ciudad...
- Adiós hijo
Pia la mamá, con sus ojos vidriosos de alegría, con el corazón roto de alegría.
Y el joven mirlo se alcanza a ver como sobrevuela sobre las casas, a veces se mimetiza con el fondo, casi no se ve, pero sabemos lo que ve él, lo que piensa...
"Soy un pájaro, soy libre y mi instinto es mi poder, no pasaré necesidad, no pasaré frío, construiré mi casa, en un lugar alto y seguro, para mi amada, con la que tendré pichones a los que enseñaré a volar... solo soy un pájaro y soy capaz de hacer todo eso, me siento fuerte, libre, feliz.... gracias mamá por ayudarme a vencer mi miedo"
...y el plano ahora vuelve a abrirse, y vemos que bajo el mirlo hay animales, humanos, inteligentes, esclavos de sus deseos, muchos impagables, sufridores de sus frustraciones, doloridos por el desamor...
Y se ve una niña, que podría ser un niño, que se percata del mirlo, y lo mira volar con atención...
y ella sabe, entiende perfectamente lo que piensa el pajarillo.
fin
Me gustaría dedicar este primer microcinemagination a @Lass porque se que le gustará, porque se que puede hacer algo muchísimo mejor, porque tiene tanto talento y sabe tantas cosas que no puedo evitar invitarle a participar aquí.
En este tipo de producción, el que crea el post hace de productor y guionista: Pone el título, elige la música y describe una escena que debería de ser más bien tirando a corta y de temática libre.
El que lo lee hace de director y director de fotografía y de espectador: Imagina la historia que lee con su cerebro (que es su pantalla de cine), repite las escenas las veces que hagan falta y calcula que todo esté en cuadro y los actores salgan guapos
Lo mínimo para crear una microescenagination es la música y el guión, pero no hay límite a los costes de producción, corren por cuenta del posteador, así sentiros libres de incluir imágenes o sugerir comer algo concreto durante la proyección (no valen pollas, en este subforo no
Animaros, la música muchas veces crea la historia casi por pura inercia si somos capaces de soñar despiertos.
Como sugerencia, estos posts pueden dedicarse a alguien del foro, citándole, como un guiño en forma de agradecimiento, o tirón de orejas, o simplemente como una invitación a participar.
Eah... no seáis aburridos, que no todo sean pajas, porno o poner videos musicales....
A ver si conseguimos emocionarnos de alguna manera en el amplio, amplísimo abanico de emociones humanas.
Empiezo yo:
Y os juro por el hombre que me sostiene que voy a improvisarlo... así tendrá más gracia, dejando que la música me cuenta la historia, yo solo transcribo.
En esta producción, la música se escucha durante la proyección.
Valor y Vida
La escena comienza con un plano general que se va cerrando lentamente hacia la rama de un árbol cualquiera, en el parque de una ciudad, en primavera, es de día.
Poco a poco vamos descubriendo que hay un nido y en él, una mamá Mirlo está tratando de convencer a su pichón mirlo para que se lance a volar por primera vez.
- Vamos pequeño, tienes que hacerlo, todos tus hermanos ya lo han hecho, solo quedas tú, y tu papá y yo ya no podemos seguir cuidando de ti... tienes que ser valiente
- Pero mamá, tengo miedo, y si no consigo remontar el vuelo, esto está muy alto, me haré daño, me partiré un ala y ya no podré volver aqui...
- Cielo, ya hemos practicado muchas veces, tienes que volar, marchar lejos, buscar a una pajarita que te enamore y crear tu propio nido. No debes de tener miedo.
- Mamá, y si consigo volar, a donde iré?
- Lejos, eres un mirlo, dios te dio alas para que pudieras volar, eso es una suerte que muchos animales envidian... eres una criatura afortunada, solo debes dejar de temer
- Mamá, yo quiero volver aquí, contigo, estar con vosotros
- Eso no puede ser pequeño, nosotros no estaremos aquí siempre, somos mayores, no podremos cuidar de ti, nuestros picos están gastados y doloridos de escarbar...
- Pero yo no sabré encontrar comida...
- Si sabrás, créeme, debes de confiar en mi palabra... y en tu instinto.
- Mamá, no me dejes, tengo mucho miedo
- No lo tengas amor, dame un abrazo con tus alas de mirlo joven y fuerte
- Mamá...
- Te amo hijo mío, siempre lo haré
- Y yo
El joven mirlo se adelanta al borde del nido, sus patillas tiemblan, siente algo de vértigo, tiene miedo pero debe de confiar, a lo lejos ve el final del parque y edificios de la ciudad...
- Salta cariño
- Adiós mamá
Y el pajarillo salta torpemente y cae unos instantes pero pronto remonta el vuelo estirando sus alas y su poderoso instinto animal lo dirige a los confines de la arboleda, luego a los del parque y finalmente hacia la ciudad...
- Adiós hijo
Pia la mamá, con sus ojos vidriosos de alegría, con el corazón roto de alegría.
Y el joven mirlo se alcanza a ver como sobrevuela sobre las casas, a veces se mimetiza con el fondo, casi no se ve, pero sabemos lo que ve él, lo que piensa...
"Soy un pájaro, soy libre y mi instinto es mi poder, no pasaré necesidad, no pasaré frío, construiré mi casa, en un lugar alto y seguro, para mi amada, con la que tendré pichones a los que enseñaré a volar... solo soy un pájaro y soy capaz de hacer todo eso, me siento fuerte, libre, feliz.... gracias mamá por ayudarme a vencer mi miedo"
...y el plano ahora vuelve a abrirse, y vemos que bajo el mirlo hay animales, humanos, inteligentes, esclavos de sus deseos, muchos impagables, sufridores de sus frustraciones, doloridos por el desamor...
Y se ve una niña, que podría ser un niño, que se percata del mirlo, y lo mira volar con atención...
y ella sabe, entiende perfectamente lo que piensa el pajarillo.
fin
Me gustaría dedicar este primer microcinemagination a @Lass porque se que le gustará, porque se que puede hacer algo muchísimo mejor, porque tiene tanto talento y sabe tantas cosas que no puedo evitar invitarle a participar aquí.
Última edición: